¿Por qué utilizar la Hipnosis RTT®?

Porque es inmediata, porque va directamente a la raíz del problema, porque es definitiva.

La Terapia de Transformación Rápida® abarca muchos de los aspectos positivos de la hipnosis y la hipnoterapia que se sabe que producen un efecto transformador en los clientes, incluyendo el uso del trance y el condicionamiento hipnótico.

Sin embargo, la terapia RTT® va más allá de la hipnosis, diagnosticando lo que funciona con los clientes para construir un nuevo enfoque terapéutico. A diferencia de la hipnoterapia tradicional, la hipnosis RTT® no se basa únicamente en el refuerzo positivo.

Con la terapia RTT® se pueden lograr avances a través de la hipnosis que no serían posibles si simplemente se tratara de acceder a la mente subconsciente a través de un lenguaje alterado y de la autoconversión.

Preguntas y respuestas

¿Qué es la Hipnosis RTT®?

La Terapia de Transformación Rápida® (Terapia RTT) incluye muchos de los numerosos rasgos positivos de la hipnosis e hipnoterapia que se conocen tiene un fuerte afecto transformador en los clientes, como pueden ser el estado de trance y condicionamiento hipnótico entre otros.

Pero la Terapia de Transformación Rápida, traspasa los límites de la hipnosis y construye un nuevo enfoque terapéutico; puesto que no se basa sólo en el refuerzo positivo, como hace la hipnosis clásica; en lugar de ello, la Terapia de Transformación Rápida usa el lenguaje más como refuerzo del trabajo que se realiza durante la sesión, que como catalizador de los mismos.

Con la Hipnoterapia RTT® se pueden conseguir cambios que no tendría lugar si sólo tratásemos de acceder a la mente subconsciente con el lenguaje hipnótico, la sugestión y el refuerzo positivo. Para ello se trabajan con diferentes herramientas que usan durante el trance, aumentando con ello su impacto frente a los bloqueos que puedan existir. Todo este conjunto de técnicas perfectamente estructuradas resulta una experiencia transformadora en muchos de los casos en una sola sesión.

¿Cómo funciona?

La Hipnosis RTT® es diferente a otras terapias, como la Cognitivo Conductual o la terapia conversacional al conseguir magníficos resultados de manera muy acelerada.

A diferencia de otras terapias de hipnosis tradicionales, no sólo trabaja con el refuerzo positivo; sino que se profundiza en la sesión hasta llegar a la raíz del problema, otorgado al cliente la información más liberadora que una persona puede tener, que es la comprensión; desde ese punto se logra la transformación más espectacular y permanente.

¿Cuál es la diferencia entre la RTT® y la PNL?

Quién no ha ido hablar de la Terapia de Transformación Rápida (RTT®), puede que les resulte similar al Procesamiento Neurolingüístico (PNL), pero, aunque a priori se puedan confundir no son lo mismo, aunque compartan tengan algunas similitudes, como puede ser que en ambas terapias, se trabaja mejorando el dialogo con tu mente, y a comprender mejor el paralelismo entre la mente consciente y la mente subconsciente.

Pero con RTT® se va más allá, hasta enfrentar directamente los bloqueos existentes y solventarlos, logrando avances sorprendentes.

¿Cómo puede la Terapia de Transformación Rápida intervenir en la salud mental, física, o en los comportamientos habituales?

La terapia está provista de una amplia gama de herramientas, basándose muchas de ellas en la neuroplasticidad, por la cual está científicamente demostrado la capacidad que tiene el cerebro para adaptarse a los cambios, estableciendo para ello nuevas redes neuronales.

¿La hipnosis clínica es segura?

Es totalmente segura, de hecho, tú aún sin saberlo, entras varias veces al día en hipnosis, por ejemplo, cuando lees, ves una película/ serie, conduces una y otra vez por la misma ruta, … puesto que la hipnosis es un estado natural de la mente, en el que no se trata de estar dormido, sino de relajar al sistema nervioso. Estando en un estado intermedio entre la vigilia y el sueño. He de mencionar además que durante el proceso, jamás se pueden trasgredir información privada de la persona, así como no se puede alterar de ningún modo el sistema de valores. En todo momento, tienes el control. NO puedes decir o hacer nada que no harías en tu estado de vigilia. Incluso, perfectamente puedes decidir qué cosas quieres contar durante la sesión de lo que estás viviendo, sintiendo o experimentando durante tu experiencia.

 

¿Qué se siente al estar en hipnosis?

Sentirás una relajación profunda, y tu mente estará completamente enfocada en lo que estemos trabajando.

Aunque cada persona vive el trance de forma diferente hay patrones repetitivos como son las percepciones corporales, ya que se pueden experimentar ambos extremos, de liviandad/ ligereza o pesadez; la atemporalidad, ya que la persona pierde un poco la noción del tiempo transcurrido y una acentuada concentración sobre el tema que se está trabajando.

 

¿Qué pasa si no consigo salir correctamente?

Eso simplemente, no se puede dar, puesto que cuando vuelvas a mover tu cuerpo, inmediatamente tu mente se empieza a ocupar de los sonidos alrededor, de las sensaciones del cuerpo, de los pensamientos, … hasta que vuelves completamente a tu plena consciencia.

 

¿Puedo hacer algo en contra de mi voluntad?

No, puesto que tú en todo momento tienes el control, y actuarás, de la misma manera que actuarías en tu estado consciente y sobre tu misma escala de valores.

 

¿Es igual de efectiva una sesión en persona que online?

Es igual de efectiva, porque lo importante es la guía del lenguaje, incluso, puedes estar aún más relajado, porque lo haces desde la comodidad de tu hogar, desde tu más profunda intimidad.

 

¿Cuánto tiempo dura una sesión?

La sesión dura unas dos horas, pero siempre recomiendo que la tercera hora tras la sesión, la reservéis para vosotros, para descansar, o hacer alguna actividad que os guste, pues las sesiones suelen ser intensas.

 

¿Qué tengo que hacer tras la sesión?

Tras la sesión, sólo tienes que escuchar el audio personalizado que se ha grabado en la propia sesión durante 21 días. Todos los días en el mismo momento del día, al menos una vez; por ejemplo, mi recomendación es escucharlo antes de ir a dormir, no importa si un día te acuestas a las 10:00 P.M. y otro a las 01:00 A.M. ; lo importante es que siempre el momento es el mismo, “antes de ir a dormir”. Además de ello, durante estos 21 días te estaré acompañando, hablaremos en diferentes momentos del recorrido para ver la evolución.

 

¿Cuándo noto los cambios?

Tras la sesión, los cambios pueden ser inmediatos, acumulativos o retrospectivos.

Es decir, puedes notar cambios tan pronto termine la sesión, puede ocurrir que día a día aprecias avances que van teniendo lugar en ti o puedes notar que no ha cambiado nada, y un día, al mirar atrás, te das cuenta del camino que has recorrido y los cambios que se han integrado en ti, y ha ocurrido sin darte cuenta hasta ese momento.

 

¿En qué casos no se puede usar hipnosis?

No es recomendable usar hipnosis en los siguientes diagnósticos: Epilepsia, narcisismo, bipolaridad y psicosis.

Si tienes más preguntas puedes reservar tu entrevista totalmente gratuita, podrás averiguar si la hipnosis es el tratamiento adecuado para ti.